Bien, qué mejor manera de empezar esta sección que desempolvando el libro de los libros sobre marketing; "Las 22 leyes inmutables del marketing" (Edición de 1993, McGraw-HILL/Interamericana de España S.A.), de Al Ries y Jack Trout. Estos auténticos gurús del marketing de Connecticut son además precursores de conceptos tan revolucionarios como el posicionamiento de marketing ("La batalla por su mente") o del marketing de guerra (orientado al competidor) entre otros. En cuanto a "Las 22 leyes del marketing", cabe destacar que las leyes de esta biblia del Marketing están basadas en casos reales de productos y marcas mundialmente conocidas. Como ellos se jactan de decir, no es un libro escrito por académicos, en el ostracismo de las aulas, sino por dos consultores que experimentan la cruda realidad del devenir de las marcas. Como ellos mismos dicen, "la experiencia es la historia de las equivocaciones". Y ciertamenta, 25 años después, muchas de sus leyes siguen en vigor. Tan sólo hace falta sustituir los ejemplos de aquellos años por nuevas marcas, mercados y categorías de hoy en día. Por último, antes de pasar a recordar algunas de esas leyes, cabe destacar que aplicar esas leyes sigue siendo de utilidad no sólo para grandes marcas, también, afortunadamente, funciona para pequeñas y medianas empresas, o para micro empresas.
Concepto de partida; "En la naturaleza hay leyes, ¿por qué no ha de haberlas en el marketing? Usted puede construir un avión precioso, pero no despegará del suelo a menos que cumpla las leyes de la física, y especialmente las de la gravedad. Usted puede construir una obra maestra de arquitectura sobre la arena, pero el primer huracán destruirá su obra. De esto se deduce que usted puede construir un brillante programa de marketing sólo para estrellarse estrepitosamente contra una de sus leyes, si usted no sabe cuáles son". Veamos ahora sí cuáles son esas leyes básicas, a partir de la experiencia y observación real de estos revolucionarios, que explican el éxito o el fracaso de empresas del pasado, del presente y, seguramente, del futuro.